Estos premios refuerzan la formación e investigación sobre la gestión de la movilidad y el transporte con vistas a la sostenibilidad social, económica y medioambiental
La Fundación Abertis cerró recientemente una nueva edición de sus Premios Cátedras Abertis, en la que participan siete universidades de todo el mundo, que conforman la Red Internacional de Cátedras Abertis.
Este año se han premiado en total 17 trabajos de investigación en España, Brasil, Francia, Italia, Chile, México y Puerto Rico. El Premio Internacional, seleccionado entre todos los ganadores de cada país, recayó sobre Louis Balzer, de la Université de Lyon (Francia), seguido por Lucas Sassaki Vieira da Silva, de la Universidade Federal do Ceará (Brasil) con su tesis de máster "Influencia de los daños por humedad en el agrietamiento por fatiga de ligantes asfálticos, interfaz árido-ligante y mezclas". El tercer premio correspondió a Nibaldo Avilés-Rojas, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El evento, celebrado en la Universidad de Guadalajara (México), contó con la presencia autoridades como Demetrio Sodi Cortés, director de la Red de Carreteras de Occidente (RCO), filial de Abertis en México, Rosa Ramírez, Directora del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y por parte de la Fundación Abertis, la presidenta, Elena Salgado.
Desde 2003, el Premio Cátedras Abertis, cuya primera Cátedra fue en España, ha contado con la participación de más de 900 investigadores y estudiantes provenientes de 15 nacionalidades distintas, con el fin de hallar soluciones innovadoras para afrontar los retos de la movilidad del futuro, y más de 200 premiados a lo largo de las diferentes ediciones, estableciendo así un fuerte vínculo entre universidad y empresa.
Los premios reconocen las mejores tesis doctorales y de máster en las modalidades de gestión de infraestructuras de transporte, seguridad vial y movilidad sostenible. “Mediante la Red Internacional de Cátedras Abertis se fomenta la generación y divulgación de nuevos conocimientos e innovaciones en los diferentes campos de actividad, poniéndolos al servicio de toda la sociedad y de la comunidad técnica y educativa y ayudando al talento que las universidades son capaces de aflorar y de canalizar”, declara la presidenta de la Fundación, Elena Salgado.
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com