Encuentro con el Ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski

08.05.2025

Ofreció diálogo directo con el Ministro sobre los ejes estratégicos del Ministerio, el marco institucional y normativo brasileño y oportunidades de cooperación

Etiquetas Actividad FCEB

Casa de América acogió un almuerzo de trabajo ofrecido por la Fundación Consejo España-Brasil al Ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Enrique Ricardo Lewandowski. Participaron destacados representantes del ámbito político, empresarial y cultural de España y Brasil. El encuentro sirvió como plataforma para impulsar las relaciones bilaterales entre ambos países y destacar el papel estratégico del acuerdo Unión Europea-Mercosur.

El acto fue inaugurado por León de la Torre, Director General de Casa de América, quien dio la bienvenida a los asistentes, entre ellos representantes de empresas, instituciones y miembros de la Fundación Consejo España-Brasil. Carmen Fernández Torres, secretaria general de la Fundación Consejo España-Brasil, realizó la presentación del Ministro.

Ricardo Lewandowski es un reconocido jurista en su país y al frente del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública está afrontando la modernización del sistema judicial brasileño, un proceso clave, que impacta de forma directa en los intereses de las empresas españolas en el país.

En su intervención ante los miembros de la Fundación Consejo España-Brasil dio a conocer las líneas estratégicas de su Ministerio y su visión sobre cómo reforzar la cooperación jurídica y empresarial entre ambos países.

Entre los temas desarrollados durante el almuerzo estuvieron la defensa del Estado de Derecho, la lucha contra la desinformación, la eficiencia judicial y la atracción de inversiones. También el necesario impulso a la digitalización de la justicia, la protección de datos personales y la coordinación institucional. Temas todos ellos de alto impacto e interés para favorecer las oportunidades conjuntas de crecimiento con aliados confiables, en un entorno cada vez más competitivo e inestable.

Tras su intervención, se inició una ronda de presentaciones del Patronato de la FCEB y se desarrolló un diálogo directo y fluido con el Ministro, en el que poder profundizar sobre sus mensajes y presentar las perspectivas y análisis de las empresas e instituciones presentes.

Antonio Huertas, patrono honorífico de la FCEB y Presidente de Mapfre, subrayó la importancia de la cooperación entre España y Brasil, no solo en el ámbito empresarial, sino también en lo cultural, académico y social. Destacó el papel de empresas como Mapfre, que mantiene una sólida alianza con el Banco do Brasil, y remarcó la función del seguro como herramienta para la estabilidad social y el fortalecimiento de la clase media.

Por su parte, Trinidad Jiménez, exministra de Asuntos Exteriores y actual Directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica, destacó la importancia del mercado brasileño para la operadora, especialmente a través de Vivo, y puso en valor el sólido poder judicial del país.

Guillermo Escribano, Director General del Español en el Mundo en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, compartió iniciativas en favor del idioma español en organismos internacionales, como su inclusión en arbitrajes y tribunales internacionales, además de su compromiso en la lucha contra la desinformación.

Desde el sector financiero, Bárbara Navarro, Directora de Investigación, Políticas Públicas y Relaciones Institucionales del Banco Santander, alertó sobre el auge del fraude digital y recalcó la necesidad de una cooperación público-privada para enfrentarlo. José Luis García Galán, Subdirector General para MERCOSUR del MAEUEC, planteó preguntas sobre la percepción política brasileña ante el acuerdo UE-Mercosur.

El Ministro Lewandowski respondió con optimismo, resaltando que Brasil considera la firma del acuerdo como una prioridad estratégica, especialmente en un contexto internacional marcado por la fragmentación y la incertidumbre. "Este tipo de acuerdos entre bloques sólidos es una novedad positiva y una gran oportunidad para ambas partes", afirmó.

Representantes de empresas como Iberdrola y Repsol también destacaron la estabilidad institucional y el entorno regulador favorable de Brasil, especialmente en los sectores energético y petrolero. Desde el Instituto Cervantes se puso en valor la estrecha relación cultural, recordando que Brasil es el país con mayor número de centros Cervantes en el mundo (8) y una de las principales nacionalidades solicitantes de nacionalidad española.

Cerrando el acto, el ministro Lewandowski reafirmó la cercanía entre el español y el portugués, subrayando la vocación iberoamericana compartida. La Secretaria General, Carmen Fernández, concluyó anunciando la preparación de la Cumbre España-Brasil en Madrid en 2026 y un segundo foro bilateral en los próximos meses.

Este almuerzo evidenció el compromiso mutuo por fortalecer la cooperación entre España y Brasil, tanto a nivel gubernamental como empresarial, en un momento clave para el desarrollo conjunto de ambas naciones.


Listado de asistentes

Ministerio de Justicia y Seguridad Pública ▪️ Enrique Ricardo Lewandowski, Ministro

Embajada de Brasil ▪️ Orlando Leite Ribeiro, Embajador

Delegación brasileña ▪️ Yara de Abreu Lewandowski

Ministerio de Justicia y Seguridad Pública ▪️ João Ernesto Christófolo, Consejero - Asesor Internacional del Ministerio

Embajada de Brasil ▪️ Ana Gabriela Leite Ribeiro

Embajada de Brasil ▪️ Flavio Bettarello, Consejero

Embajada de Brasil ▪️ Hélio Caldas, Consejero

Embajada de Brasil ▪️ Fernando Viegas, Consejero

Banco Santander ▪️ Bárbara Navarro, Global Head de Research, Public Polcy y Relaciones Institucionales

Casa de América ▪️ León de la Torre Krais, Director General 

Fundación Consejo España-Brasil ▪️ Carmen Fernández Torres, Secretaria General

FCEspaña-Brasil ▪️ Berta Fuertes, Directora

FCEspaña-Brasil ▪️ Carmen Grijalba, Analista

Iberdrola ▪️ Gerardo Codes, Director de Servicios Jurídicos

Iberdrola ▪️ José Manuel Rodríguez, Director de Asuntos Públicos. Gabinete del Presidente

Mapfre ▪️ Antonio Huertas, Presidente

Mapfre ▪️ Borja de la Torre, Jefe de Relaciones Institucionales

Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ▪️ Guillermo Escribano, Director General del Español en el Mundo

Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ▪️ José Luis García Galán, Subdirector General de países del MERCOSUR y Organismos Multilaterales Iberoamericanos

Repsol ▪️ Pablo Gay Ger, Director del Departamento de Asuntos Jurídicos

Telefónica ▪️ Trinidad Jiménez, Directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos

Contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
contacto@espanha-brasil.org

Comunicación: www.nolsom.com

Newsletter

Si quiere recibir nuestro boletín de noticias mensual introduzca su dirección de correo electrónico

Complete el formulario

Información

Patronos

Abertis
Acciona
Casa América
Iberdrola
ICEX
IE
Inditex
Indra
Instituto Cervantes
Mapfre
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Red Eléctrica
Repsol
Grupo Santander
SEPIE
Telefónica
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
©2018 Fundación Consejo España Brasil