Las reformas económicas, la competitividad, el turismo y su posición como puerta a Europa, algunas de las claves según ICEX Invest in Spain | Resumen ejecutivo
En la línea de las visitas programadas para conocer los principales actores de las relaciones bilaterales entre España y Brasil, los líderes continuaron su agenda en la sede de ICEX Invest in Spain, donde fueron recibidos por José Carlos García de Quevedo, consejero delegado de la institución y José María Blasco, director de Gestión de Proyectos.
Durante el encuentro pudieron conocer de primera mano qué atrae a las empresas extranjeras a invertir en España. En primer lugar, el hecho de que España sea un portal de acceso a Europa para las multinacionales extranjeras, ya que no existen barreras ni se deben pagar aranceles, además de la buena comunicación de los transportes. José Carlos García de Quevedo puso el ejemplo de la línea de alta velocidad que se va a construir de Medina a La Meca, “un contrato ganado por un consorcio español que cuenta con una empresa canadiense, Bombardier, entre sus miembros. ¿Cómo? Porque está presente en nuestro país. Un contrato al que no podría haber accedido de no ser así. Y eso creemos que puede ser una gran oportunidad para Brasil”.
“Existen muchas inversiones españolas en Brasil, nosotros trabajamos para que existan numerosas inversiones brasileñas en España”, destacó José María Blasco. Se destacó el hecho de que España es el segundo país que recibe más turistas del mundo, con 60 millones al año, lo que lo convierte en un gran escaparate para cualquier tipo de inversión. Además, “estamos hablando de un país competitivo gracias a las reformas económicas abordadas que han hecho a la economía más productiva, en buena medida debido a la reducción de los costes del trabajo para las empresas” argumentó. Una economía que también se caracteriza por su internacionalización y que cuenta con el compromiso de la Unión Europea, “lo que se ha demostrado que transmite una gran confianza a los inversores”. Sin olvidar el factor precio, donde España es muy competitiva sin llegar a ser low cost, gracias a una mano de obra cualificada.
La actividad de ICEX Invest in Spain se puede enmarcar en torno a cuatro áreas clave: la captación de nuevos proyectos de inversión extranjera directa; el posicionamiento de España como centro de negocios, de inversión internacional y como plataforma global para acceder a los mercados de terceros países; la mejora del entorno empresarial y el facilitamiento de la colaboración entre los inversionistas extranjeros y las empresas españolas. José María Blasco respondió al interés de los periodistas sobre la tipología de los proyectos: “Han cambiado mucho en muy poco tiempo. Hace dos años, el 85% de los proyectos eran inversiones de tipo Green Field, empresas extranjeras que invierten directamente en actividades económicas nuevas, mientras que el 15% eran fusiones y adquisiciones. Hoy la balanza ha cambiado: un 60% y un 40% respectivamente”.
¿Y qué papel juega Brasil en este contexto? Según los representantes de ICEX Invest in Spain mientras que España es el segundo inversor en Brasil, la inversión brasileña en nuestro país ostenta la undécima posición. “Corregir esta situación para aumentar la confianza del inversor brasileño es clave. España es el undécimo país del mundo en inversión extranjera recibida, en el que el bienio 2012-2014 aumentó esta inversión casi un 40%. Una oportunidad que Brasil no puede dejar escapar”, añadió José María Blasco.
La labor de ICEX Invest in Spain pasa por desarrollar mecanismos para impulsar la inversión brasileña en España, como, por ejemplo, el plan de atracción de la inversión latina en el que se está trabajando actualmente. También ofrecen el apoyo a las empresas que buscan desarrollar oportunidades de negocio en nuestro país.
Con este encuentro, los líderes concluyeron la primera jornada del programa, que incluyo los encuentros con el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, el presidente de la FCEB y el embajador de Brasil en España.
Más imágenes en la Galería.
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com