La Fundación Carolina ha abierto una nueva edición de su convocatoria de becas para el curso académico 2020-2021. En esta 20ª edición oferta un total de 822 becas distribuidas entre becas de postgrado, de doctorado y estancias cortas postdoctorales, movilidad de profesorado y de estudios institucionales. Con ello suma un total de 193 programas académicos, de los cuales 122 son de postgrado.
Estas becas buscan el fortalecimiento y consolidación de los programas de movilidad académica, que fomentan la internacionalización del profesorado, incluyendo estancias de estudiantes e investigadores de América Latina en España y de estudiantes e investigadores españoles en América Latina, y aumentando el número de instituciones participantes. Asimismo y como novedad destacada, en la presente convocatoria se han incremento las becas dirigidas a hacer frente a la brecha de género que existe en las áreas académicas STEM (Ingeniería, Ciencias, Matemáticas y Tecnología).
En la modalidad de becas institucionales, orientadas al fortalecimiento de las administraciones públicas iberoamericanas, continúan los programas en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Alianza del Pacífico y el Instituto Universitario Europeo, y se incorpora el programa con el Instituto de Estudios Fiscales en España, un programa de movilidad de profesorado paraguayo, y el programa de Becas Belisario Betancur en Colombia.
La solicitud de una beca por la Fundación Carolina estará disponible hasta el 10 de marzo a las 9 AM (hora española) en el caso de las becas de postgrado. Por su parte, la convocatoria para las becas de doctorado, estancias cortas, programas de movilidad de profesores y estudios institucionales permanecerá abierta hasta el 3 de abril a las 9 AM (hora española). En el caso de los programas de Doctorado. IUE y Movilidad de profesorado argentino, el cierre será el 1 de abril, a las 9 AM, y el 2 de abril, a las 9 AM, respectivamente.