El país es uno de sus mercados clave, al proporcionar un 17,2% de los ingresos de la compañía
El grupo Telefónica registró en 2020 un beneficio neto de 1.582 millones de euros, un 38,5% más que el año anterior, pese a las difíciles condiciones generadas por la pandemia. La compañía destacó en su informe la creciente actividad comercial y operativa en sus cuatro principales mercados: España, Alemania, Brasil y Reino Unido. Brasil proporciona un 17,2% de los ingresos de la compañía.
Entre las operaciones destacadas se encuentra la adquisición, en diciembre de 2020, de los activos móviles de Grupo Oi, en consorcio con los grupos Telecom Italia y Claro. Con dicha incorporación Telefónica se consolidó como líder en el mercado de Brasil y superó la cifra de cien millones de clientes en el país.
“2020 ha sido un año excepcional, un año que nos ha puesto a prueba”, señaló el presidente de telefónica, José María Álvarez-Pallete. “Estos datos son fruto de las pautas que nos marcamos en el plan estratégico de 2019, que nos dejaba ya bien preparados para lo inesperado. También son fruto de las medidas adoptadas posteriormente para activar una gestión eficaz y precisa en un entorno tan complejo”.
Informe ESG de Vivo
Junto con los resultados financieros del ejercicio anterior Vivo, marca de Telefónica en Brasil, publicó su Informe ESG (Medio Ambiente, Social y Gobierno Corporativo), que refleja cómo la sostenibilidad está ligada a la estrategia de negocio de la compañía.
Vivo forma parte, desde hace nueve años, del Índice de Sostenibilidad Empresarial y es la primera empresa del sector en el Dow Jones Sustainability Index. Entre otras acciones, su programa “Recicle con Vivo” incrementó en un 15% la recolección y reciclaje de equipos electrónicos en todas sus tiendas. También es la primera empresa de telecomunicaciones que cuenta con energía 100% renovable.
Asimismo, la Fundación Telefónica Vivo invirtió casi 60 millones de reales (cerca de 9 millones de euros) en proyectos sociales, educativos y de emprendimiento que beneficiaron a 2,4 millones de personas. Otros 36,6 millones de reales adicionales se destinaron a combatir la pandemia, contribuyendo a la compra de equipos médicos y a la alimentación de familias en riesgo.
Además el proyecto Escuelas Conectadas de la Fundación fue reconocido con el Premio Unesco-Hamdan Bin Rashid Al-Maktum a las Mejores Prácticas y Desempeño en la Mejora de la Eficacia de los Docentes.
Finalmente, y reflejando la eficacia de sus directrices de compliance, Vivo fue certificada con el DSC 10000, referente en los estándares de certificación basados en las leyes anticorrupción brasileñas.
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com