Emplearán IA y datos geoespaciales para gestionar la movilidad, reducir las emisiones de los vehículos y mejorar la seguridad vial
Durante la celebración del Google Cloud Summit de Madrid, nuestro patrono Abertis ha anunciado una alianza estratégica con Google Cloud con el objetivo de transformar la planificación y gestión del tráfico. Una iniciativa que se basa en tecnología avanzada en la nube desarrollada por Google Cloud y Google Maps. Una colaboración que representa un hito en la gestión inteligente de autopistas gracias a la combinación de herramientas analíticas basadas en Inteligencia Artificial y el sistema de información geográfica de Google Cloud.
A través de la implementación de Roads Management Insights (RMI), una solución de Google Maps Platform que opera sobre la plataforma de datos BigQuery de Google Cloud, Abertis mejorará significativamente la gestión de los flujos de tráfico tanto en entornos urbanos como interurbanos. Con ello, se busca reducir las emisiones de carbono y reforzar la seguridad vial en las carreteras gestionadas por la compañía.
RMI ofrece un análisis detallado de los tiempos de viaje, permitiendo a las autoridades identificar áreas de alto riesgo de accidentes y aplicar medidas de seguridad específicas, como la instalación de badenes o señales de STOP. Además, esta tecnología permite generar previsiones sobre las condiciones del tráfico, mitigando la congestión antes de que se convierta en un problema.
Jordi Fernández, director general de Área Técnica de Abertis, señaló que "Este acuerdo nos brinda la oportunidad de implementar soluciones digitales más funcionales, con las que optimizar y planificar infraestructuras, mejorando así la eficacia del tráfico. Asimismo, nos permitirá comprender mejor el comportamiento de los usuarios y, lo que es más importante, mejorar nuestra capacidad de anticipar y prevenir accidentes”.
Por su parte, el Country Manager de Google Cloud Iberia, Isaac Hernández, afirmó que "“Abertis capitalizará la IA y los datos geoespaciales de Google Cloud directamente en nuestra plataforma BigQuery. Con ello, podrá mejorar significativamente su eficiencia operativa, mejorar la seguridad vial y, en última instancia, prestar servicios más amplios y fiables a la ciudadanía y a las comunidades locales. Esta colaboración es un excelente ejemplo de cómo la innovación basada en datos puede producir beneficios tangibles tanto para las empresas como para el público al que estas dan servicio”.
En su fase inicial, el laboratorio de pruebas de RMI se implementará en la autopista C-32 de Barcelona y en la A4 Holding italiana, ambas gestionadas por Abertis. El Future Road Lab de Abertis (AFRL), centro de innovación de la compañía, realizará el análisis de datos y el desarrollo de modelos predictivos.
En los últimos años, Abertis ha apostado por un enfoque de innovación abierta y colaborativa, diseñando herramientas analíticas para mejorar la gestión de infraestructuras y garantizar el mantenimiento adecuado de las vías de alta capacidad.
Esta nueva iniciativa complementa el trabajo del hub de innovación “Beyond Roads”, reafirmando el compromiso de Abertis con el desarrollo de tecnologías avanzadas y el uso estratégico de datos para mejorar la movilidad.
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com