Coordinada por la UPM, la red de cátedras favorece la colaboración entre algunas de las universidades más prestigiosas de los países en los que está presente el Grupo
La Fundación Abertis avanza hacia una transformación del modelo de Cátedras universidad-empresa con el objetivo de dar un salto cualitativo en su enfoque académico y corporativo. A partir de 2026, esta nueva estructura se fundamentará en tres ejes clave: una periodicidad bienal en la entrega de premios, la consolidación de la Red como un observatorio internacional sobre movilidad sostenible y el desarrollo de proyectos piloto orientados a evaluar la percepción de sostenibilidad y calidad del servicio en las autopistas del Grupo.
La coordinación internacional de esta Red recaerá en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), fomentando una colaboración estratégica entre instituciones académicas y las unidades de negocio de Abertis. José Manuel Vassallo Magro, catedrático del Departamento de Ingeniería del Transporte, Territorio y Urbanismo de la UPM, será el encargado de liderar esta articulación, aportando su experiencia en economía y financiación del transporte desde el Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT).
El nuevo enfoque potenciará el intercambio de conocimiento y la generación de soluciones concretas a través del análisis avanzado de datos, la modelización de escenarios de movilidad, la aplicación de tecnologías innovadoras en el transporte y la evaluación del impacto social y ambiental de las infraestructuras.
El año 2025 será un periodo de transición marcado por una intensa agenda académica centrada en formación, investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Además, el nuevo modelo impulsará iniciativas prioritarias como la organización de conferencias, talleres y seminarios, la publicación de estudios de relevancia científica y social, la colaboración con instituciones académicas y empresariales en proyectos conjuntos, y la promoción de la participación de estudiantes e investigadores jóvenes.
Todas estas actividades, definidas en conjunto por la Fundación Abertis, las empresas del grupo, la UPM y el resto de universidades de la Red, garantizarán la continuidad del proyecto y fortalecerán su impacto social.
Elena Salgado, presidenta de la Fundación Abertis, destaca que “este nuevo modelo de cátedras incentivará la participación de estudiantes e investigadores en cada uno de los países, favoreciendo y estructurando una valiosa colaboración internacional para el abordaje de los retos que presenta la movilidad sostenible"
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com