El Ayuntamiento lleva a cabo acciones de promoción turística orientadas al segmento de alto impacto
Con el objetivo de reforzar el posicionamiento de la capital como uno de los destinos de referencia para el mercado iberoamericano, el Ayuntamiento de Madrid ha programado una serie de acciones de promoción turística en la región, con especial atención a Brasil.
Para la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, “Madrid es un destino muy atractivo para el mercado iberoamericano por nuestra cercanía cultural y por la oferta turística y el estilo de vida de la capital”, y destaca que “el excelente comportamiento en 2025 de mercados como Brasil o Argentina consolidan el modelo de turismo de calidad que queremos para Madrid”.
Así, entre el 5 y el 8 de mayo el Ayuntamiento participó en el International Luxury Travel Market Latin America 2025, celebrado en la ciudad brasileña de São Paulo. Este encuentro, orientado a la comercialización de productos turísticos de alto impacto, ha sido un gran escaparate para dar a conocer los activos y novedades de la capital y para seguir desarrollando nuevos contactos y alianzas. Una edición récord de esta feria, que ha contado con la participación de 470 expositores de 56 países y 470 compradores seleccionados
Además, entre el 27 de mayo y el 4 de junio, Madrid promociona su oferta turística en Ciudad de México, Lima, Rio de Janeiro y São Paulo. Una presentación itinerante que conectará a más de 300 expertos en viajes de lujo, permitirá mostrar las propuestas más exclusivas de la capital, su excelente oferta cultural o de compras, una de las principales motivaciones de los visitantes de estas zonas del continente americano.
Según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), Brasil fue uno de los países iberoamericanos con mayor gasto medio diario en la ciudad de Madrid en 2024, superando los 400 euros, frente al gasto medio diario de 305 euros del total de mercados. Estas cifras ponen de relieve la importancia del mercado iberoamericano para el turismo en la capital. Brasil ocupa la novena posición entre los principales emisores de turismo internacional para la capital española.
Por otro lado, Almudena Maíllo destaca "la consolidación de Madrid como hub de conectividad aérea entre América Latina y Europa como una de las grandes ventajas para la atracción de visitantes de este mercado". La capital cuenta con 66 rutas que la conectan con 32 destinos iberoamericanos y continúa ampliando frecuencias y sumando nuevas conexiones.
En este sentido, Iberia tiene previstas dos nuevas conexiones a dos destinos clave del noreste de Brasil para la temporada de invierno 2025-2026. Se trata de las ciudades de Recife y Fortaleza, que ofrecerán unos 284.000 asientos entre España y Brasil durante toda la temporada. Además, a partir de este verano LATAM Airlines incrementará un 43% sus frecuencias a Europa, con Madrid como uno de sus destinos prioritarios. Su ruta São Paulo-Madrid pasará de 11 a 14 vuelos semanales. Por último, la aerolínea brasileña Azul está incrementando sus frecuencias y reforzando su red desde su principal hub en la ciudad de Campinas.
Leer la noticia en la página web del Ayuntamiento de Madrid
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com