Se trata de la primera vez que esta tecnología se prueba en Latinoamérica y en condiciones tropicales
Nuestro patrono Repsol inauguró recientemente su primera planta de captura directa de aire (DAC) en Brasil. Un proyecto que supone un hito, al tratarse de la primera vez que esta tecnología se prueba en América Latina y en condiciones tropicales, lo que abre el camino hacia su implementación global.
Según señala la compañía en sus redes sociales, el desarrollo del proyecto, liderado por Repsol Sinopec, contó con el respaldo científico de Repsol Tech Lab. En la inauguración estuvo presente Fernando Ruiz Fernández, Chief Technology Officer y Director de Corporate Venturing de la compañía, y Alejandro Ponce, CEO de Repsol Sinopec Brasil
Con capacidad para capturar hasta 300 toneladas de CO2 al año, las plantas DAC ofrecen una solución innovadora y eficiente cuyo impacto es el equivalente a reforestar hasta 42 campos de fútbol, pero en un formato más compacto y escalable. Asimismo, el CO2 capturado puede transformarse en productos útiles, como combustibles sintéticos.
Más información sobre la tecnología DAC en la página web de Repsol
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com