Según el presidente de Aena, Maurici Lucena, se trata del proyecto más importante de la compañía fuera de España
El grupo Aena ha adjudicado a la constructora HTB el proyecto de diseño y construcción de la ampliación y remodelación integral del Aeropuerto de Congonhas en São Paulo (Brasil). Este proyecto, junto con otras iniciativas como nuevas pasarelas y un nuevo Sistema de Tratamiento de Equipajes, representará una inversión total de aproximadamente 2.400 millones de reales brasileños (más de 371 millones de euros). "Este es el proyecto más importante de la historia de Aena fuera de España, con una envergadura y una complejidad técnica extraordinarias”, destacó el presidente de Aena, Maurici Lucena, durante el acto de colocación de la primera piedra en el Aeropuerto de Congonhas, acompañado por el ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Silvio Costa Filho.
Al evento también asistieron el vicepresidente ejecutivo de Aena, Javier Marín, y el presidente de Aena Brasil, Santiago Yus, así como Tomé Franca, Secretario Nacional de Aviación Civil; Adriano Miranda, Superintendente de Servicios Aéreos de ANAC; Elisabete França, Secretaria de Urbanismo de São Paulo, y Felício Ramuth, Vicegobernador del estado de São Paulo.
Aena construirá en Congonhas una nueva terminal de pasajeros que duplicará el tamaño de la actual, con más pasarelas de embarque y 20.000 metros cuadrados de espacios comerciales. Estas obras generarán más de 10.000 puestos de trabajo durante su ejecución, impulsando la economía local. Todas las actuaciones se llevarán a cabo respetando las áreas catalogadas como Patrimonio Histórico.
El Aeropuerto de Congonhas, conocido como “el aeropuerto de los brasileños”, concentra la mayor parte del tráfico doméstico. En 2023, atendió a 22,1 millones de pasajeros, convirtiéndose en el quinto aeropuerto más grande de la red mundial de Aena. Ubicado en el entorno urbano de São Paulo, el mayor centro financiero de Brasil y Latinoamérica, opera la ruta más transitada de América Latina, que conecta São Paulo con Río de Janeiro, un corredor esencial para la actividad económica y social del país. El 10% del PIB brasileño se genera en un radio de apenas 15 kilómetros del aeropuerto, por lo que gran parte de la comunidad empresarial y financiera utiliza estas instalaciones.
Aena celebró en octubre su primer año al frente de las operaciones en Congonhas. Hasta la fecha, se han realizado mejoras inmediatas para optimizar la experiencia de los pasajeros. La puntualidad ha mejorado notablemente y el aeropuerto ha obtenido la certificación operacional definitiva del regulador.
La ampliación y remodelación de Congonhas, así como las inversiones en los otros aeropuertos que Aena opera en Brasil, tienen como objetivo “posicionar estas infraestructuras a la vanguardia del sector, contribuyendo al desarrollo económico y al bienestar de los habitantes de Brasil”, explicó Lucena.
El grupo HTB, con 40 años de experiencia en Brasil, acaba de concluir las obras de una quincena de aeropuertos, lo que demuestra su capacidad para iniciar en enero de 2025 las actuaciones en Congonhas.
Aena también ha adjudicado a otros grupos constructores obras por valor de más de 2.000 millones de reales para cumplir los compromisos contractuales de la concesión en los otros 10 aeropuertos que se integraron en la red junto con Congonhas.
Leer la noticia en la página web de Aena
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com