COFIDES lanza el Fondo Kuali para apoyar la descarbonización de Latinoamérica

COFIDES lanza el Fondo Kuali para apoyar la descarbonización de Latinoamérica

03.04.2025

El fondo, de 200 millones de euros, contribuirá a evitar la emisión de más de 4 millones de toneladas de CO2 en diez años

Etiquetas Economía Sociedad

La gestora de fondos española COFIDES anunció recientemente el lanzamiento del Fondo Kuali, un fondo de inversión pionero en mitigación y adaptación climática cuyo objetivo es ayudar a los países de América Latina, el Caribe y la India en su transición a economías bajas en carbono y a fortalecer su resiliencia climática.

Durante sus diez años de vida, el fondo contribuirá a evitar la emisión de más de 4 millones de toneladas equivalentes de CO2, al tiempo que abordará las necesidades de adaptación y resiliencia de medio millón de pequeños agricultores y mipymes. Para ello llevará a cabo inversiones en 25 instituciones financieras y proveedores de soluciones climáticas en la India y América Latina.

La presidenta y consejera delegada de COFIDES, Ángela Pérez, señaló recientemente que el Fondo Kuali ya ha completado su primer cierre con 129 millones de euros con aportaciones de la Unión Europea, la Cooperación Española y COFIDES. "Este hito marca un momento clave en la apuesta de COFIDES por la financiación climática. Se trata del primer proyecto de COFIDES aprobado por el Fondo Verde para el Clima, un aliado esencial junto con la Unión Europea para movilizar recursos que potencien la resiliencia y adaptación de las comunidades vulnerables. Estamos satisfechos de haber liderado como estructuradores este innovador fondo con el que contribuimos a la movilización de capital privado para la mitigación y la adaptación climática, combinando impacto social y sostenibilidad financiera".

Por su parte José Carlos Villena, director de Alianzas para el Desarrollo de COFIDES, ha apuntado que “las alianzas público-privadas resultan esenciales para alcanzar los objetivos de desarrollo”. A su juicio, las instituciones financieras de desarrollo “deben concentrar sus esfuerzos en establecer las estructuras necesarias que garanticen la convergencia de intereses y, de este modo, atraigan la inversión privada, de lo contrario la brecha de financiación no podrá ser cubierta”.

Leer la noticia en la página web de COFIDES

Contato

Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
contacto@espanha-brasil.org

Comunicación: www.nolsom.com

 

 

 

 

Newsletter

Se quiser receber a nossa newsletter mensal insira o seu endereço de email

Preencha o formulário

Informação

Patronos

Abertis
Acciona
Casa América
Iberdrola
ICEX
IE
Inditex
Indra
Instituto Cervantes
Mapfre
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Red Eléctrica
Repsol
Grupo Santander
SEPIE
Telefónica
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
©2018 Fundação Conselho Espanha Brasil