Incluye cuatro conciertos de música clásica, con piezas de compositores brasileños contemporáneos como Heitor Villa-Lobos, Liduino Pitombeira, Ilza Nogueira o Francisco Mignone
El Centro de Estudios Brasileños (CEB) de la Universidad de Salamanca (USAL) y la Fundación Cultural de Estudios Brasileños presentaron recientemente la segunda edición del Festival de Música Cámara Brasileña, que comienza el lunes 7 de abril.
El acto de presentación contó con el profesor José Manuel Santos Pérez, director del CEB; Javier Panera, director del Servicio de Actividades Culturales de la USAL, y Sandra Myers Brown, directora del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL).
Durante los meses de abril y mayo se celebrarán cuatro conciertos de música clásica, con piezas de compositores brasileños contemporáneos, como Heitor Villa-Lobos, Liduino Pitombeira, Ilza Nogueira o Francisco Mignone, entre muchos otros.
Todos los conciertos son gratuitos y tendrán lugar a partir de las 20:30 horas en dos sedes distintas: el Teatro Juan del Enzina y el Auditorio del COSCYL. La lista de conciertos es la siguiente:
▪️ 7 de abril: Concierto Amazonas Project, con Lorea Dúo y Fantasy Trío (Teatro Juan del Enzina)
▪️ 24 de abril: Cançoes da Floresta do Amazonas - Dúo Lingo (Teatro Juan del Enzina)
▪️ 30 de abril: Quinteto de madera (Teatro Juan del Enzina)
▪️ 9 de mayo: Ensemble de percusión (Auditorio COSCYL)
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com